Cerrar

Información sobre los idiomas

Idiomas: Un idioma (del latín idiōma, y éste del griego ιδίωμα, "peculiaridad", "idiosincrasia", "propiedad") o lengua es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una comunidad humana. En la práctica, los idiomas son un conjunto de sistemas muy similares entre sí, llamados dialectos o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles. La determinación de si dos de esas variedades son parte o no del mismo idioma es más una cuestión socio-política que lingüística. El número de idiomas generalmente aceptado está en torno a 6000.

  • Francés: El idioma francés (en francés: le français, la langue française) es una lengua romance hablada en todo el territorio de Francia metropolitana, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano, en el sur del país, el vasco, el catalán (respectivamente, en el extremo suroeste y sureste de los Pirineos) y el corso, en Córcega. En los territorios franceses de ultramar es hablado en muchos casos, junto con otras lenguas como el tahitiano, en la Polinesia Francesa, o con dialectos como el «créole» en la isla de la Reunión, en Guadalupe o en Martinica. El francés es una de las seis lenguas de trabajo de la ONU (y uno de las dos lenguas del secretariado), una de las dos lenguas oficiales del Comité Olímpico Internacional, de la OTAN, de la OMC, y de los servicios postales, una de las dos lenguas principales de la Unión Africana y una de las tres lenguas de trabajo en la UE (junto al inglés y al alemán) y en la Organización de la Conferencia Islámica y una de las siete lenguas de la cadena europea de noticias Euronews.
  • Italiano: Tradicionalmente se ha discutido la posición del italiano como lengua, dentro de las numerosas clasificaciones propuestas para las lenguas romances. El italiano, al igual que el español, tiene una ortografía altamente fonética, es decir, existe una correspondencia considerable entre la lengua escrita y la oral. Se caracteriza por la conservación de las vocales y consonantes finales, y por la pronunciación de las consonantes geminadas (consonantes dobles). El acento tónico se encuentra normalmente en la penúltima sílaba, pero también puede estar en la última o en la antepenúltima. Hablantes 70-125 millones.
  • Japonés: El japonés es un idioma hablado por más de 127 millones de personas, principalmente en las islas de Japón (Kyushu, Honshū, Hokkaidō, Shikoku y muchas islas de menor tamaño, siendo la más importante Okinawa).
  • Portugués: El portugués es una lengua romance, procedente del gallego antiguo. Con 200 millones de hablantes, el portugués es la sexta lengua materna más hablada en el mundo. Su difusión internacional tuvo lugar en los siglos XV, XVI y XVII, con la formación del imperio portugués. Hablantes 200 millones aproximadamente.
  • Chino: El chino es una familia de lenguas estrechamente emparentadas, también conocida académicamente como familia sinítica. Conforma una de las dos ramas de las lenguas sino-tibetanas. Unos 1200 millones de personas tienen como lengua nativa alguna forma del chino: sólo el mandarín posee cerca de 885 millones de hablantes maternos, por encima de cualquier otro idioma del mundo.
  • Alemán: El alemán (Deutsch, en alemán) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales. Es también una de las lenguas más importantes del mundo y la que más hablantes nativos tiene en la Unión Europea. Los adjetivos que se refieren al habla alemana son germanoparlante, germanohablante o germanófon{o,a}. Hablantes 120 millones (aprox.).
  • Inglés: El inglés es un idioma originario del noroeste de Europa, que pertenece a la rama germánica de las lenguas indoeuropeas, y que se desarrolló en Inglaterra, difundido desde su origen por todas las Islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar. El inglés es el tercer idioma más hablado del mundo, por detrás del chino y del castellano. Como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).
  • Español: El español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales y el Tratado Antártico. Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua. Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés, con al menos 17.8 millones de estudiantes, si bien otras fuentes indican que se superan los 46 millones de estudiantes distribuidos en 90 países, y la tercera lengua más usada en Internet (8,2% del total); se espera que para el 2050 lo hable el 10% de la población mundial, con Estados Unidos como primer país hispanohablante.
  • Traducción: La traducción (del latín traductĭo, -ōnis: hacer pasar de un lugar a otro) es una actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origen o "texto de salida", para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o "texto meta". El resultado de esta actividad, el texto traducido, también se denomina traducción. El texto bilingüe de la Piedra de Rosetta, descubierta en 1799, fue clave para comenzar a descifrar los jeroglíficos. El objetivo de la traducción es crear una relación de equivalencia entre el texto origen y el texto traducido, es decir, la seguridad de que ambos textos comunican el mismo mensaje, a la vez que se tienen en cuenta aspectos como el género textual, el contexto, las reglas de la gramática de cada uno de los idiomas, las convenciones estilísticas, la fraseología, etc.

Beneficios de nuestras clases de Idiomas

  • Maestros extranjeros especializados.
  • Innovadoras técnicas para una perfecta pronunciación.
  • Clases 100% prácticas.
  • Grupos pequeños o clases privadas.
  • Rápido aprendizaje.
  • 60% mayor aprovechamiento de las clases convirtiéndose en un ahorro a largo plazo.
  • Método interactivo y fácil de aprender.
  • Clases dinámicas.

Información de Clases Idiomas













    Eurocontacto

    Contáctanos, tú eres muy importante para nosotros!

    Llámanos, visítanos para que conozcas nuestro método y nuestras instalaciones o envíanos tus preguntas, idiomas que deseas aprender, horarios de preferencia y permítenos ayudarte en lo que mejor sabemos hacer.

    Publicado Hace 6 años

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Whatsapp Disponible